Con la incorporación de un sistema domótico en nuestra vivienda u oficina ganamos en SEGURIDAD, AHORRO ENERGÉTICO, CONFORT Y CENTRALIZACIÓN. Por otro lado, también revalorizamos la vivienda, contribuimos con el medio ambiente y, por supuesto, ganamos en tiempo personal.
En este artículo vamos a conocer detalladamente las cuatro razones principales para la instalación de la domótica.
El ahorro energético es otro de los principales motivos por los que los usuarios se deciden en instalar domótica en sus viviendas. Este ahorro se consigue mediante la monitorización y el control de los consumos de la vivienda.
Monitorización de consumos
La monitorización tiene por objetivo proveer información sobre los parámetros energéticos de la instalación de la vivienda. A dicha monitorización se puede acceder de forma remota, de modo que hablamos tambien de telecontrol.
Disponer de un sistema de monitorización y telecontrol permite al usuario acceder en tiempo real a la gestión eléctrica de los aparatos. De esta forma el usuario puede tomar medidas al respecto para reducir el consumo de algún aparato que consume más de lo habitual. La correcta gestión de los aparatos puede ayudar a reducir notablemente (de un 15% a un 40%) los consumos eléctricos de la instalación.
A parte de los consumos de electricidad se pueden medir, por ejemplo, los consumos de agua. Gracias a la automatización de algunos sistemas de agua, como el riego, también se disminuye notablemente la factura total de consumo. Dar los conocimientos de si ha llovido o si tiene que llover al sistema de riego de la vivienda hará que no se active, por lo tanto, ahorraremos agua a parte de cuidar nuestro jardín.
Control de consumos
El control de consumos nos permite observar en tiempo real el consumo actual en nuestra instalación. Controlamos también los aparatos eléctricos que mas están consumiendo, en que franja horaria lo están haciendo, que días de la semana, que días del mes y lo remediamos si vemos que hay algo inusual.
Es posible, también, realizar una predicción del consumo y calcular el coste para pode comprarlas con la factura. Tenemos controlado todo el consumo, el aparato que gasta más, el que gasta menos y el porqué de este consumo.
Así pues, monitorizando y controlando los consumos, arreglamos anomalías en el mismo y disminuimos considerablemente el coste de la factura a final de mes.
Que decir del confort, un motivo más que razonable para tomar la decisión de implantar domótica en nuestra vivienda u oficina. Con la configuración de escenas y el control automático de los dispositivos, ganamos en confort y al mismo tiempo, ganamos en vida.
Configuración de escenas
Al hablar de escenas en domótica, nos referimos en predefinir un estado predeterminado en algunos de los dispositivos de la vivienda (iluminación, climatización, audio, etc). Con una orden de voz, un botón e incluso un gesto, podemos ejecutar una escena preconfigurada para leer un libro en nuestra butaca preferida.
- Encenderá la luz de pie de nuestra butaca preferida, apagará las luces de la sala, colocará las persianas al 20% y reproducirá música relajante a bajo volumen.
Escenas que se ejecutar por horarios, como por ejemplo la escena de buenos días que se ejecutará cada día de la semana a la 7h y el fin de semana a las 9h.
- Subirá las persianas, activará el audio con nuestra música o emisora favorita mientras va subiendo el volumen lentamente. Se iluminan unas luces con un tono e intensidad suave que nos guiarán, por ejemplo, al baño. La escena se desactivará automáticamente o manualmente.
Es hora de ir al trabajo, pero no sufrimos por llegar tarde ya que con un solo botón o con una orden de voz mientras conducimos, ejecutamos la escena de salir de casa.
- Activa todos los sistemas de seguridad, se asegura de que están todas las luces apagadas, baja las persianas y pone el sistema de clima en modo ECO o en estado apagado.
Todas estas escenas configurables y modificables al 100% son las que nos hacen disfrutar de un máximo confort cuando nos encontramos en la vivienda y una gran tranquilidad cuando estamos fuera de ella.
Control automático
El control automático es el que nos controla, como se sobrentiende, automáticamente todos nuestros dispositivos. A través de los sensores y detectores hablamos con los elementos.
Un sensor de luz habla con las luces para regular la intensidad e incluso cerrarlas. También habla con el toldo o persiana para que evite que entre la luz y a la vez el calor (si es verano). Un sensor de temperatura, puede actuar como el de luz, habla con el toldo y persiana para evitar que entre la luz y el calor o viceversa. Encender la máquina de clima o el suelo radiante, por ejemplo, en las estancias donde el sensor de presencia detecta presencia. Subir y bajar persianas por horarios. Activar y desactivar enchufes por horarios o por tiempo de funcionamiento. Regar el jardín si no ha llovido y el terreno esta seco, o no regar si hay un nivel de humedad alto o tiene que llover, etc.
El último de los pilares, no por eso menos importante, la centralización y comunicación. Centralizar todo el control de la vivienda (iluminación, clima, persianas, musica, ventilación, electrodomésticos, etc) en una sola APP y gestionarlo todo des de la misma. Todos los elementos de la vivienda están intercomunicados entre ellos y se entienden a la perfección. Conseguimos una comunicación bidireccional con la vivienda de modo que actuamos directamente sobre ella allí donde estemos, y ella, se comunica y nos informa en todo momento.
Comunicación bidireccional con la vivienda
A través de los elementos distribuidos por la vivienda conseguimos comunicarnos a la perfección. Hay varios tipos de elementos como:
- Pulsadores → Con los pulsadores repartidos por las estancias de la vivienda hablamos directamente con ella. Hay infinidad de pulsadores con diferentes características. Todos ellos tienen en común que son programables y reprogramables en cualquier momento dependiendo de las necesidades. Pulsadores táctiles, capacitivos, estilo convencional, con pantallas informativas, etc. De una tecla, de dos teclas, de tres, cuatro y hasta ocho teclas. Cada tecla con capacidad de realizar hasta 4 funciones (ON/OFF y regulación +/-).
- Pantallas → Pantallas táctiles con el control de más de 400 acciones. Compatibilidad para instalar una tablet en la pared de la vivienda para tener un control centralizado de toda la instalación. Hay muchas medidas de pantallas, des de 3″ hasta mas de 12″.
- Termostatos → Instalación de termostatos multifunción. Servirán para el control de temperatura general o de una estancia y, a parte, para controlar la iluminación, la musica, mostrar información y muchas cosas mas.
Acceso a toda nuestra instalación a través de PC, smartphone y tablet. Todos los paneles de control de la vivienda son personalizables. Poner fotografías o imágenes 3D de la vivienda. Creación de varios tipos de panel para cada tipo de dispositivo y/o usuario. La gran ventaja de todo el sistema es tener centralizados todos los aparatos de la vivienda en un solo panel que nos personalizamos y adaptamos a nuestros gustos y necesidades.
Toda la instalación se gestiona tan internamente des de la vivienda como remotamente. Cuantas veces hemos salido de casa con la sensación de habernos dejado una ventana abierta, una luz e incluso la calefacción. Con la comunicación directa con la vivienda no tendremos más esta sensación. Simplemente nos conectamos, revisamos si nos hemos dejado algo abierto y, si es así, lo cerramos.
Control por voz
Recientemente con el lanzamiento de Google Home, Amazon Echo y HomePod tenemos la posibilidad de gestionar la vivienda con ordenes de voz que nosotros mismo configuramos. A través de un «traductor» instalado en nuestro sistema configuraremos nuestras ordenes para el control de toda la vivienda. Ordenes como;
Alexa, me voy a trabajar → Se asegurará de apagar todos los dispositivos, bajar las persianas y poner el clima en ECO o apagado.
Ok Google, quiero ver una película → Apagará unas luces, nos regulará otras, bajará las persianas (si es de día) y encenderá la televisión con Netflix.
Siri, sube la temperatura del comedor a 22º → Configurará el termostato para que llegue la temperatura del comedor a 22º C.
La compatibilidad con todos estos altavoces inteligentes es total y verificada por todos los fabricantes, tanto de altavoces inteligentes como de sistemas KNX.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir